<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Conoce 3 sencillas formas de ayudar comunidades vulnerables

Este artículo recibió una reedición el 10/5/2023*

La pandemia nos demostró que la vida de millones de personas no es nada fácil, en especial la de aquellas familias en situación de vulnerabilidad. Si te gustaría saber cómo puedes ayudarles, aquí te contamos diferentes formas de hacerlo.

En tiempos difíciles como lo son las pandemias, crisis económicas o catástrofes naturales, muchos son los afectados. Sin embargo, las familias en situación de vulnerabilidad son quienes más sufren ante esta adversidad.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se espera que como consecuencia de la pandemia de COVID-19, cerca de 45 millones de personas pasarán de la clase media a la pobreza  en Latinoamérica. Lamentablemente, en Chile el panorama no es muy distinto, pues,  muchas personas han sido despedidas o no han podido continuar con sus trabajos informales.

Sin embrago, la buena noticia es que existen diferentes formas de ayudar a estas familias. Aquí te contamos en detalle cómo puedes hacer un cambio en la vida de miles de adultos y niños.

3 formas de ayudar a familias vulnerables en situaciones de emergencia

1 - Únete a Alimentando Corazones

Esta campaña de World Vision Chile busca ayudar a 10 mil familias de escasos recursos que aún no han recibido ayuda, a través de cajas de alimentos y material didáctico que fomente la crianza con ternura y la buena convivencia en el hogar.

Descubre: ¿Qué hacer y considerar con niños y niñas ante una catástrofe?

Este beneficio pretende combatir la escasez de alimentos y productos higiénicos necesarios. También, busca erradicar la violencia intrafamiliar que, durante pandemia, aumentó los llamados a fondos de denuncia en un 70%.

Clases a distancia

2 - Realiza una despensa social en tu barrio

Una gran opción para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad es realizar una despensa comunitaria. Solo debes conseguir una caja grande u otro recipiente en el que puedan depositar diferentes alimentos, ya sea azúcar, atún, cajas de té, arroz, entre otros. 

Puedes ponerlo en la puerta de tu casa  o en cualquier otro lugar que sea de acceso público. Recuerda que la idea es que sea accesible tanto para aquellos que buscan donar como para lo que necesiten retirar. Es importante que dejes escrito que es una despensa solidaria y que ¡todos pueden aportar! 

Mujer beneficiada por World Vision Chile

3 - Organiza recaudaciones comunitarias

Si quieres participar más activamente, puedes ayudar a juntar alimentos, dinero, útiles de aseo o juguetes con tus vecinos puede ser una gran oportunidad para ayudar.

En primer lugar, debes definir qué alimentos son indispensables para una familia en un periodo determinado, ya sea unas semanas o un mes. Es muy importante que consideres en qué situación habitacional se encuentran: ¿tienen acceso a gas? ¿electricidad? En el caso de que la respuesta sea negativa, debes priorizar los alimentos no perecibles.

Te puede interesar: La importancia de la participación infantil en la comunidad

Contacta a organizaciones vecinales, municipios, juntas de vecinos y/o iglesias, estas instituciones pueden orientarte hacia familias que necesiten ayuda e incluso si tienen necesidades especiales. Con esta información estarás preparado para hacer la lista final de alimentos y otros utensilios, por lo tanto podrás comenzar a recaudar con tus conocidos, amigos o vecinos.

Madre abrazando a su hija

En conclusión...

Ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad es algo que todas y todos podemos hacer. Existen diferentes formas de hacerlo, solo dependerá del tiempo y recursos que puedas contribuir. No olvides que al actuar en comunidad, todo aporte suma.

Haz clic en la imagen y alimenta un corazón vulnerable.

Nueva llamada a la acción

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...