<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision contribuye a la participación y a la incidencia de la niñez en el Proceso Constituyente

El pasado jueves 9 de diciembre, niños y niñas líderes de Cerro Navia hicieron historia y fueron protagonistas en el encuentro “Nunca más sin los niños/as”, espacio organizado por la Red de infancia comunal, donde World Vision es una actor relevante en la articulación local para velar por los derechos de la niñez. 

De esta manera, la actividad contó con diversas autoridades como el Alcalde Mauro Tamayo, con un representante de la Defensoría de la niñez y cuatro Constituyentes electos: Alejandra Pérez, Bárbara Sepúlveda, Manuel Woldarsky y Benito Baranda, quienes dialogaron con 50 niños, niñas y adolescentes representantes de sus comunidades, escuchando sus opiniones, sueños y las propuestas sobre el Chile que anhelan, buscando incidir activamente en el proceso constituyente liderado por la Convención Constitucional.

Para ello, se trabajó bajo una metodología participativa donde todos los niños y niñas pudieron participar  acompañada por facilitadores/as, quienes sistematizaron las opiniones y temáticas de interés, las cuales serán entregadas a las autoridades y subidas a las plataformas que recogen las propuestas de los actores de la sociedad civil para nutrir la propuesta de Nueva Constitución para nuestro país.

Dentro de las temáticas abordadas los niños, niñas y adolescentes relevaron la importancia de ser escuchados y no ignorados, que existan leyes que los protejan efectivamente asegurando el pleno ejercicio de sus derechos en términos de salud, educación y la disponibilidad de entornos seguros, dignos y protegidos que les permitan jugar, crecer, aprender y seguir siendo niños/as, contando con servicios que permitan a los niños, niñas, adolescentes y sus familias mejorar su calidad de vida, considerando los niveles de violencia existentes, los riesgos y las vulnerabilidades que los afectan día a día en sus comunidades y en los espacios donde ellos se desenvuelven.

De esta manera, el trabajo de World Vision busca contribuir a que los niños, niñas y adolescentes de las escuelas y del territorio puedan participar y ser agentes transformadores, siendo protagonistas de su presente y capaces de liderar espacios que buscan construir un país más justo y basado en el enfoque de derechos, donde la niñez sea un actor relevante y tenga el reconocimiento que merece.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...