<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision como actor relevante en la Red por la No Violencia en Cerro Navia

La violencia es un fenómeno que es necesario y urgente erradicar, y es por ese motivo que se han generado espacios de diálogo, planificación y acción para lograr cambios positivos en la comuna.

Durante el año 2020 la comuna de Cerro Navia presentó una tasa de Violencia Intrafamiliar general de 609.3 cada 100.000 habitantes, cifra preocupante puesto que supera la tasa nacional, según datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito -CEAD-. Esta situación merece participación y acciones de diversos actores de la ciudadanía puesto que es de conocimiento general que la violencia es un fenómeno que nos afecta a todos y todas como sociedad, pero principalmente a los más vulnerables.

Debido a esta realidad, durante el mes de junio del presente año, el municipio de Cerro Navia convocó a diversos sectores para articular la Red por la No Violencia y así trabajar en conjunto en erradicarla a través de la definición de una política y plan comunal que vaya en beneficio de las víctimas de violencia y además, teniendo acciones de prevención desde un enfoque de género.

Para llegar a acuerdos y lineamientos de trabajo, el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, convocó a diversos actores del acontecer nacional y local como es la Oficina de la Mujer, Niñez e Inclusión, a la Corporación de la Salud, Fiscalía, Carabineros, entre otras instituciones y organismos de la comuna.

En este marco World Vision también ha sido convocado a participar como actor relevante puesto que su trabajo en las comunidades -educativas y territoriales- es valorado y apreciado por el conocimiento que dispone en el ámbito de la prevención, contando con metodologías para el trabajo con niños y niñas, adolescentes y sus familias para abordar la violencia.

Y es así, que se ha acordado trabajar de manera conjunta para la definición de protocolos de pesquisas, derivación de casos de violencia a nivel comunal y además, se realizarán actividades de difusión y sensibilización, como seminarios y conversatorios en materia de prevención de la violencia destinados especialmente a mujeres, adolescentes, niños y niñas de la comuna.

Siguiendo la línea de trabajo, durante el presente mes continúa el trabajo con escuelas de la comuna, realizando talleres preventivos con los niños y niñas y sus comunidades educativas

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...