<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

World Vision Chile y Fundación Belcorp se unen con el programa “Emprendiendo Avanzamos”

Skype_Picture_2019_08_27T16_56_35_168Z

Como parte de sus activas políticas de Responsabilidad Social Empresarial, la compañía de cosméticos y belleza Belcorp, en colaboración con su Fundación, concretó una importante alianza en Chile con la ONG internacional World Vision, a través de un convenio que permitirá impactar a más de 2 mil beneficiarias.

“Emprendiendo Avanzamos” consiste es un programa regional que busca fortalecer el liderazgo y desarrollar habilidades para el emprendimiento en adolescentes mujeres entre 15 y 18 años de edad, que estén en situación de vulnerabilidad social y económica. En Chile el Programa se ejecutará en las regiones Metropolitana y Bío-Bío, específicamente en las comunas de Cerro Navia, Pudahuel, Lo Prado, Coronel y Lota. Otro aspecto relevante que se abordará en el proyecto, será el de sensibilizar a las comunidades educativas y a la sociedad en general en lo que respecta relaciones de género más equitativas.

El proyecto trabajará con adolescentes provenientes de 10 colegios, así como también con docentes y asistentes de la educación de dichos establecimientos, integrando a su vez a los apoderados de estas comunidades educativas. Asimismo, se buscará sensibilizar a la sociedad en su conjunto utilizando estrategias digitales para este objetivo.

“Contar con un aliado como Belcorp sin duda robustece nuestra intervención en las comunidades que impactamos. Nos permite expandir nuestro trabajo y además nos da la oportunidad de cubrir nuevas necesidades enfocadas en el emprendimiento y empoderamiento para nuestras adolescentes, entregándoles herramientas para un mejor desarrollo a nivel personal” asegura Harry Grayde, Gerente de Operaciones de World Vision.

Por su parte, David Perlroth de Belcorp, comenta que “confiamos en World Vision ya que desde hace algunos años venimos trabajando en proyectos sociales, este en particular, es muy innovador y desafiante, ya que contribuirá a empoderar a estudiantes de diversos colegios de nuestro país y les permitirá echar a volar su imaginación y ejecutar sus propios proyectos comunitarios postulando a fondos que les permitirán a varias de ellas concretar estas ideas”.

A contar de agosto el proyecto comenzará a ejecutarse, teniendo una duración estimada de un año.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog

World Vision Chile: 40 años transformando vidas

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...

blog
Blog

Subsecretaría de la Niñez, World Vision y UNICEF capacitan a organismos públicos

En situaciones de emergencias y desastres, las niñas, niños y adolescentes son los más propensos a sufrir riesgos debido...

blog

¡Celebremos el Día de la Tierra!

El Día de la Tierra es una celebración anual dedicada a la concienciación sobre la importancia de proteger nuestro plane...