<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

¡Vacaciones! Una oportunidad para seguir aprendiendo

Si no están asistiendo a las clases de la escuela ¿Qué pueden aprender los niños y las niñas durante las vacaciones? ¡Muchísimo más de lo que creemos! Si bien durante este tiempo se toman un receso en cuanto al aprendizaje de contenidos propios de su ciclo educativo, en vacaciones pueden aprender muchas nuevas destrezas que nutren su desarrollo personal.

 Por ejemplo, pueden aprender habilidades sociales que les ayudan a pedir ayuda, a decir “no”, a expresar sus opiniones o a expresar su malestar. Como ven, habilidades tan necesarias para desenvolverse en un mundo adulto a veces injusto con la niñez.

También pueden aprender habilidades de autocuidado; por ejemplo, un tiempo de mayor exposición a sol involucra cuidar la piel. Una visita a la playa sugiere proteger sus genitales con el traje de baño. Es decir, tenemos varias oportunidades para llamar a las partes del cuerpo con el nombre que corresponde y promover el cuidado corporal. Al mismo tiempo, la actividad física contribuye a cuidar el cuerpo y a sentirse bien.

Clases a distancia

¿Cómo ayudarles a aprender?

  1. Ser buenos modelos: ellos y ellas imitarán nuestras conductas. Por eso, seguirán nuestros pasos, incluyendo la forma de comunicación que usamos y la forma que tenemos de resolver diferentes dificultades inevitables de la vida.
  2. Expresiones de ternura: éstas fortalecen el vínculo afectivo con su adulto o adulta de confianza, transmiten serenidad y calma. La ternura abre el espacio de diálogo respetuoso y amor incondicional para quien la da y para quien la recibe.
  3. Atención plena o mindfulness: un cerebro tranquilo aprende más que uno estresado o con miedo. Por eso, tanto en vacaciones como fuera de ellas, la calma debe ser una aliada del aprendizaje. “Todo el universo se rinde ante una mente en calma”.
  4. Usar indicaciones claras, breves y sencillas: la mezcla de estos tres ingredientes da como resultado relaciones más saludables en la familia, llegando los niños a comprender con más claridad qué se espera de ellos.

 En World Vision trabajamos para que cada niño y cada niña tenga las mayores oportunidades de aprender en diferentes espacios. Por ejemplo, cientos de niños han disfrutado del programa “Mirar Mis Miedos para Vivir más Sueños” (link) , que les ha dado acompañamiento emocional. Otros han aprendido a cuidar su cuerpo por medio de la entrega de kits de higiene o juegos enfocados en la enseñanza de conductas autoprotectoras.

Si bien estas vacaciones son diferentes a las de otros años, producto de la pandemia por COVID, la mirada de la infancia nos impulsa a seguir adelante de la mano de quienes dependen de nuestro cuidado; los niños y las niñas.

 

Jorge Escudero Bello
Especialista Técnico en Niñez
World Vision Chile.

Nueva llamada a la acción

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...