<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Trabajo Infantil en Chile: ¿Cómo lo podemos enfrentar?

En medio del esfuerzo global por mejorar la protección infantil, el trabajo infantil en Chile presenta una preocupante realidad. Según cifras del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para 2022, cerca de 220.000 niños y niñas entre 5 y 17 años trabajaban, con un alarmante 90% de ellos en labores consideradas peligrosas.

¿Por qué persiste el trabajo infantil en Chile? 

1. Desigualdad educativa: La falta de acceso a una educación de calidad es una de las principales causas del trabajo infantil en Chile. Esta desigualdad se convierte en un obstáculo para un pleno desarrollo infantil.

2. Condiciones socioeconómicas: Las dificultades económicas de las familias chilenas contribuyen a esta problemática, obligando a muchos niños y niñas a trabajar para apoyar los ingresos del hogar.

3. Normativa laboral: En Chile, la edad mínima para trabajar libremente es de 18 años, pero mayores de 15 años pueden acceder a trabajos ligeros con autorización de sus padres o tutores, lo que podría ser un factor facilitador.

Te puede interesar: 10 acciones con las cuales apoyar los derechos de la niñez 

Para lidiar con esta realidad, en 2015, se lanzó el plan nacional "Crecer felices", que busca erradicar el trabajo infantil en un período de 10 años, es decir, entre 2015 y 2025.

También existen algunas ONGs desempeñan un papel crucial en la protección infantil. World Vision Chile trabaja incansablemente para garantizar los derechos de los niños y niñas, a través de programas de desarrollo y medidas para combatir la desigualdad educativa.

Descubre: No lo hagas: 10 formas que vulneran los derechos de los niños 

Al apadrinar un niño o realizar una donación, puedes contribuir a la noble causa de World Vision Chile. Juntos, podemos ayudar a proteger a los niños, niñas y adolescentes, además de las comunidades vulnerables en todo el territorio chileno, combatiendo así el trabajo infantil. Haz clic en la imagen y únete a nuestra causa.

Únete contra el trabajo infantil en Chile

 

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...