<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

¿Por qué incentivar el interés por la ciencia en los niños?

El 2 de octubre se celebra el Día Nacional de las Ciencias, la Tecnología, el Conocimiento y la Innovación en nuestro país y queremos contarte por qué es importante que incentives el interés por la ciencia en tus hijos.

Desde muy pequeños, niños y niñas se comienzan a cuestionar su entorno y se interesan por descubrir todo a su alrededor. La naturaleza es algo fascinante para cualquier niño o niña e instintivamente comienzan a explorar. Es este interés nato el que debemos aprovechar e impulsar su curiosidad acercándolos a la ciencia, incentivando que realicen experimentos y que se encanten conociendo las diferentes áreas de la ciencia.

El conocimiento de las diversas áreas de la ciencia le permitirá abrir su perspectiva sobre el mundo que los rodea, aprender acerca del cuerpo humano, cómo se construye un robot y cómo se generan las reacciones químicas le dará una perspectiva más amplia de su entorno. Además, la ciencia contribuye a desarrollar habilidades para la solución de conflictos entregando, además, herramientas de análisis. Al realizar experimentos tus hijos podrán comprender mejor la relación entre causa y efecto, además de estimular su creatividad y el cuidado del medio ambiente.

¿Cómo acercar a los niños a la ciencia?

Desde muy pequeños puedes desarrollar su interés, te dejamos 4 consejos:

- Acompaña a explorar: si desean dar un paseo, prefieran siempre salir al aire libre, recorrer parques, senderos, cerros, reservas ecológicas. Recorran juntos la naturaleza y exploren juntos las hojas, flores, tipos de vegetación y la historia de los árboles.

- Prefieran actividades ligadas a las ciencias: Visitar un museo de arqueología o de historia natural, ir a una exposición de dinosaurios, museos como el MIM que incentivan la experimentación desde temprana edad.

- Opten por juegos de ciencias: Si notas cierta curiosidad por alguna área de la ciencia como la mecánica, por ejemplo, ayúdale a desarmar un auto de juguete y a comprender cómo funciona, realicen experimentos con elementos que tengan en casa, plantar un poroto o hacer reaccionar el bicarbonato con el vinagre son experimentos muy divertidos y caseros.

- Prefieran libros de ciencias: Hoy existe una gran variedad de libros para explicar y practicar las ciencias, los hay en diferentes precios y lejos de lo que se pueda creer son muy didácticos y entretenidos.

- Videos de ciencias: Si va a ver televisión, qué mejor que mostrarle algo educativo pero muy entretenido. Existen diversos videos en las redes sociales realizados por organizaciones científicas que grafican de manera entretenida y lúdica muchísimas áreas de la ciencia, haciendo que aprendan y no pierdan el interés por las ciencias.

Ya lo sabes, si tienes un futuro científico (a) en casa, no dudes en fomentar sus conocimientos con estos 4 consejos.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...