<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

"Gracias a World Vision aprendí a compartir con otros", Héctor, ex niño patrocinado

Hector Vergara J

Héctor tenía 5 años cuando fue inscrito en World Vision durante una actividad recreativa en la comunidad de Lanin, en el sector de Pedro de Valdivia en Temuco, por allá en 1999. 13 años en total estuvo participando activamente a través de los programas de World Vision y su vínculo con el patrocinio terminó sólo cuando cumplió la mayoría de edad el año 2012.

¿Qué cosas recuerdas de tu paso como niño patrocinado de World Vision?

Las correspondencias enviadas por mi padrino, recuerdo las fotos, el hacer cartas, dibujos o manos pintadas y las fotografías. También recuerdo la participación en actividades, principalmente de Navidad, cuando hacíamos tarjetas y compartíamos con otros niños en la casa de las voluntarias junto a otros niños patrocinados.

Por último, fui parte de las iniciativas de cine (recuerda que vio la película Rango), celebraciones de verano participando de los piscinazos.

¿Qué herramientas o habilidades adquiriste en ese tiempo?

Uno de sus aprendizajes más destacados fue el poder compartir con otros, ya que yo era muy tímido y por eso era víctima de malos tratos verbales por parte de profesores en esa época. Ahí aprendí a escribir y como dirigirme a otros a través de la escritura.

La vida da muchas vueltas

En la actualidad, a través de su experiencia de vida, Héctor espera seguir adelante buscando oportunidades, y una de ellas es el estar cursando su último año en la carrera de Trabajo Social en el IP Santo Tomás de Temuco, producto de ello, Héctor vuelve a World Vision pero esta vez como estudiante en práctica. Sus mayores aportes han sido la asistencia en contexto de pandemia para nuestros niños y niñas apoyándonos en terreno y a través del teletrabajo consultando y asistiendo a nuestras familias.

¿Qué sientes ahora que estás, como profesional, colaborando directamente a la causa de World Vision?

Nostalgia, pues al estar en terreno visitando familias, recuerdo mi época de infancia cuando los tíos (profesionales de ese entonces) realizaban las tareas que ahora yo estoy realizando en mi rol de estudiante en práctica profesional de Trabajo Social.

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...