<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Cómo aprovechar la franja deportiva en las mañanas

En este artículo te contaremos algunas actividades para evitar el sedentarismo, compatibilizando la franja deportiva con las clases virtuales y el teletrabajo.

Como adultos, es nuestra responsabilidad mantener un estilo de vida sano y balanceado, en especial ahora cuando el confinamiento y el sedentarismo nos atacan. Tal y como te contamos en el artículo sobre cómo el confinamiento ha afectado la salud mental de los niños, también como padres y madres es nuestra responsabilidad detectar y resolver las afecciones causadas por la cuarentena en nuestros niños y niñas antes de que se conviertan en un problema mayor.

Cómo aprovechar la franja deportiva en las mañanas

Por ello, en este artículo te contaremos algunas actividades para evitar el sedentarismo, aprovechando las 2 horas de franja deportiva con las clases virtuales y el teletrabajo.

¿Cómo compatibilizar la franja deportiva con las clases virtuales y el teletrabajo?

La incertidumbre de la cuarentena nos produce estrés y el no poder salir nos agobia. Es por esto que lo mejor que podemos hacer es aprovechar esa pequeña ventana que se nos abre para experimentar un poco de libertad a través de los beneficios del deporte: la franja horaria deportiva.

Este período se extiende de lunes a domingo desde las 6:00 hasta las 9:00 de la mañana. Nos da la posibilidad de salir a ejercitarnos sin necesidad de pedir un permiso especial, como parte de la iniciativa “Elige vivir sano”. Este espacio de 3 horas es apto para personas de todas las edades, incluyendo niños y niñas.

Aunque realmente todo depende de tus hábitos o de la voluntad que tengas para mejorar, uno de los secretos para compatibilizar la franja deportiva con las clases virtuales y el teletrabajo es programar como mínimo 30 minutos de la mañana para salir a caminar, trotar, en bici o skate con tus hijos e hijas: este espacio debe ser suficiente para movilizar el cuerpo y también para poder volver a tiempo a cumplir con las responsabilidades en casa.

Clases a distancia

Si bien es cierto que habrá días en los que tengamos más -o menos- tiempo para realizar actividades físicas, lo cierto es que debería formar parte fija del día a día por motivos de salud y bienestar.

Los beneficios del deporte al aire libre en las mañanas son muchísimos: trazas tu objetivo del día, liberas endorfinas que te hacen partir el día con energía y buen humor, reduce el estrés y brinda una sensación de libertad al respirar aire fresco y despejar la mente. 

Además, estudios han comprobado que el sol de las mañanas es el más sano del día y aporta vitamina D al cuerpo, indispensable para fortalecer el sistema inmunológico, favorecer el buen humor y contribuir a una buena salud ósea.

Nunca estará de más un paseo, una sesión de yoga o trote ligero con tus hijos e hijas antes de iniciar sus respectivas jornadas. Así sea solo 20 minutos, estarás ayudándote y ayudándolos a tener un estilo de vida sano en el que el ejercicio físico sea una actividad para disfrutar. 

Cómo aprovechar la franja deportiva en las mañanas

Diferentes opciones para aprovechar la franja horaria de ejercicio

El Parque Metropolitano, por ejemplo, está abierto al público para cualquier persona que desee disfrutar de un trekking matutino en alguno de sus seis cerros: El Carbón, Chacarillas, San Cristóbal, Los Gemelos, La Pirámide y Polanco. Solo hay que considerar que el ingreso se permite hasta las 8:30 am.

Asimismo, en Providencia está el Parque Inés de Suárez y el de Las Esculturas.

En el sector de Lo Barnechea está el RFK El Durazno, un bikepark que cuenta con pistas para principiantes y expertos, aunque solo se puede acceder hasta las 9:00 am comprando por su web un ticket por $4000 (los menores de 10 años entran gratis).

Si prefieres opciones de más fácil acceso, también puedes salir a caminar a tu plaza o parque más cercano.

Es importante recordar que el uso de mascarilla no es obligatorio al momento de hacer deporte, siempre y cuando se mantenga una distancia segura del resto de las personas. El uso de vehículos motorizados queda prohibido.

Date un respiro de aire fresco en el horario de la franja deportiva 

Como ves, es posible tener un estilo de vida balanceado incluso durante los tiempos de pandemia y compatibilizar las clases virtuales con el teletrabajo y el ejercicio. Solo es cuestión de animarte a tí mismo y a tus hijos a respirar un poco de aire libre y aprovechar y respetar la cuarentena y el distanciamiento social sin que esto sea impedimento para tener una vida sana.

Nueva llamada a la acción

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...