<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

Actividades recreativas familiares para no aburrirse en casa

El confinamiento ha provocado que pasemos largos períodos en casa y los recursos de entretención sean cada vez más escasos, más aún si hay niños en casa. Acá te mostramos qué actividades puedes realizar para combatir el aburrimiento.

Si bien compatibilizar las labores del hogar con el teletrabajo y las clases online ya es complicado, te aseguramos que incluir juegos en la rutina no es tan difícil, sólo necesitas hacerte el ánimo y el hábito, verás cómo mejora la dinámica familiar.

¿Por qué jugar es tan importante?

Para Jorge Escudero, psicólogo infantil de World Vision Chile “el mundo de los niños y las niñas se construye activamente desde las actividades recreativas, el juego y la diversión. Esto permite aprender nuevas habilidades y establecer un vínculo afectivo con sus adultos significativos” por lo tanto es a través del juego que podemos ayudar a los niños y niñas a comprender y sobrellevar esta situación.

Realizar estas actividades en familia es tan beneficioso que incluso “a veces se usan para ayudar a los niños a adaptarse a situaciones que les podrían causar malestar. Ejemplo, la muerte de un ser querido”, explica Jorge Escudero, concluyendo que “en espacios de relajo y distensión, las actividades familiares son una buena fuente de interacción afectiva y apertura de canales de comunicación”.

Entonces, el espacio de juegos debería tener un lugar importante dentro la rutina de un niño o niña y si estos son guiados conscientemente por un adulto, pueden generar un impacto positivo en su desarrollo.

Actividades recreativas familiares para no aburrirse en casa

¿Qué debemos considerar?

Es muy importante generar una rutina familiar, por muy difícil que parezca, ordenar las actividades nos permitirá una mayor tranquilidad a los adultos y les entregará estabilidad a los más pequeños. Una rutina que establezca ciertos horarios para levantarse, tomar desayuno, clases online y teletrabajo, aseo de la casa, hacer tareas y jugar, les permitirá organizarse y cambiar de ambiente. Si estoy haciendo tareas y sé que en un rato más toca jugar, estaré mucho más motivado.

Hacer partícipe a todos los miembros de la familia en esta rutina es muy importante porque así no se sobrecarga una sola persona y por otro lado, el día se hace más corto. Dependiendo de la edad de los niños, se les puede incluir en la preparación del desayuno, delegar tareas como el orden y la limpieza de ciertos lugares de la casa. Por ejemplo, poner la mesa o levantar los platos del almuerzo, esto también les ayuda a comenzar a tener responsabilidades y buenos hábitos.

Clases a distancia

Actividades para combatir el aburrimiento

Es muy importante considerar la edad de los niños y niñas para organizar las actividades. 

1 a 3 años: Es muy importante trabajar las sensaciones, ya que los niños están explorando el mundo, las actividades que puedes ofrecer son:

  • Pintar con témpera: Vístelos con ropa cómoda, preséntale dos o más colores de témpera y deja que pinte en una hoja con sus dedos y manos. Además, pintará sus brazos, cara y ropa, deja que descubra, pero no dejes de supervisar en todo momento para evitar que la ingiera.
  • Salgan a buscar hojas de árboles en la cercanía de su casa, pueden recolectarlas y descubrir diferentes formas, colores, sonidos, utilizarlas para estampar en papel o en tela.
  • Picar papel: Recolecta horas de diarios y revistas, muéstrale los colores, las texturas, que arrugue u rompa el papel, que experimente.
  • Amasar: haz una pequeña masa, puede ser para pan o sólo para jugar, deja que haga volar su imaginación. El contacto con la masa hará que descubra nuevas texturas y que desarrolle su creatividad.
  • Reutiliza frascos de plástico y rellénalos con un puñado de arroz, lentejas, porotos, garbanzos, tapitas de botellas, entre otros elementos que tengas en casa. No dejes de supervisar para que no los ingiera. Los sonidos y texturas le permitirán desarrollar su imaginación.
  • Utiliza elementos cotidianos para jugar: cilindros de papel higiénico, cajas, tarros, etc. Puede apilarlos, organizarlos en un contenedor, as opciones son infinitas.
  • Canten juntos: Cantarle a los hijos tiene muchos beneficios, haz gestos y expresa emociones al cantar, eso le llamará mucho la atención.
  • Lean un cuento juntos: Leer es uno de los hábitos más saludables que puedes enseñarle.

Actividades recreativas familiares para no aburrirse en casa

4 a 9 años: Es muy importante reforzar la comunicación y otras habilidades a través del juego, las actividades que puedes realizar son:

  • Juegos de mesa: enseñarles juegos con naipes, dominó, ludo, entre otros juegos de mesa te da la oportunidad de desarrollar la concentración, el pensamiento estratégico y la complicidad y confianza con su círculo más cercano.
  • Cocinar: Existen muchas recetas que son seguras y muy entretenidas para realizarlas con niños: queques, galletas, brochetas de frutas, cocadas, te entregarán un momento de mucha entretención.
  • Ver películas y comentarlas: Es muy común, ahora más que nunca, tener a mano una aplicación de películas y series. Elige una película infantil y luego conversa con tus niños sobre qué aprendieron, qué parte les gustó más o si en algún momento se asustaron o sintieron miedo. Verbalizar los sentimientos y hablar les entregará un momento único de confianza y acercamiento.
  • Actividades deportivas: Recuerda que la franja horaria nos permite realizar deporte de lunes a viernes de 05:00 a 09:00, podemos utilizar este período para salir a ejercitarnos y conectarnos con la naturaleza.
  • Celebraciones: Las celebraciones juegan un papel importante dentro de un hogar. Celebren pequeños logros familiares o de algún miembro de la familia. Una pequeña once o un almuerzo especial, si el clima lo permite sacar unos cojines y comer afuera ayudará a salir de la rutina y generar un ambiente grato.

Encuentra recetas fáciles para hacer con niños aquí.

Revisa todas las actividades físicas que pueden hacer en familia leyendo el artículo Estas instituciones ofrecen actividades físicas gratuitas en Chile durante la pandemia.

Nueva llamada a la acción

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...