<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=595473081093353&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

World Vision Chile

Transforma el presente de una niña o niño vulnerable

4 beneficios de enseñar nuevos idiomas a nuestros hijos

En un mundo cada vez más globalizado, adquirir nuevos idiomas se vuelve una necesidad, sin embargo, los beneficios de aprender varios idiomas traspasan el plano laboral y son muchos más numerosos si los idiomas se aprenden a temprana edad.

Existen estudios contemporáneos que aseguran que practicar lenguas que no sean la materna, ayudaría a disminuir el avance de enfermedades como el Alzheimer, además de generar mayores habilidades sociales y culturales.

4 beneficios

1) Se adapta más fácilmente: un cerebro que tiene que aprender a entender en diferentes idiomas, se aprende a adaptar más fácilmente a diferentes realidades y formas de comunicarse.

2) Fortalece el sentido de la atención: Como su cerebro comienza a funcionar utilizando más potencial, será capaz de poner más atención y mantenerse concentrado.

3) Mejora la capacidad de resolver problemas: aprender dos o más idiomas significa aprender maneras diferentes de conjugar verbos, encontrarse con términos desconocidos o palabras que no tienen el mismo sentido en diferentes culturas. Esto, más que ser un obstáculo será una gran oportunidad para trabajar la resolución de conflictos.

4) Desarrollan mejor la memoria: para aprender nuevos idiomas hay palabras que memorizar, es por esto que su cerebro practicará la memoria y la concentración.

Introducir un nuevo idioma en casa

No basta con matricularlos a cursos o escuelas bilingües, es importante que practique en casa y desde más temprana edad, mejor. Es por esto que existen diversas maneras de introducir el nuevo idioma en la vida cotidiana:

- Enseña palabras básicas en ambos idiomas: Señalar, por ejemplo, el color amarillo/ yellow, bolsa /bag, mesa /table, le ayudará a asociar de mejor manera el nombre de los objetos en ambos idiomas.

- Ver videos, películas y escuchar música: Esta práctica ayudará tanto a los niños como a su círculo en caso de que también estén aprendiendo, ayudando a pronunciar de manera correcta.

- Leer cuentos: libros muy gráficos, con imágenes claras, ayudarán a introducir la nueva lengua y a comprender el contexto de la historia

Comparte este artículo

  

chat

Suscríbete a nuestro Blog

Recibirás información sobre cómo implementar la metodología de crianza con ternura, así como todas las novedades sobre nuestro trabajo para que más niñas y niños crezcan protegidos, con habilidades para la vida y promoviendo su participación en la sociedad.

blog
niñas empoderadas

Campaña "1.000 niñas" busca visibilizar demandas de niñas y adolescentes

En el marco del Mes de la Mujer, la campaña pretende poner foco en el empoderamiento de las niñas y adolescentes, dando ...

blog
protección

3.000 niños y niñas serán beneficiados con nuevo programa en Alto Hospicio

World Vision Chile inauguró en marzo un nuevo Programa de Desarrollo de Área (PDA) en el sector El Boro bajo el nombre “...

blog

Transformando vidas: 40 años de compromiso con la niñez en Chile

Este es un año muy especial para World Vision Chile porque cumplimos 40 años impactando la vida de la niñez más vulnerab...